Los regalos promocionales son una de las mejores formas de atraer a futuros clientes y fidelizar a los actuales. Ha tenido que pasar mucho tiempo para que los responsables de marketing de grandes y medianas empresas, se hayan dado cuenta de que el éxito de cualquier campaña pasa, inevitablemente, por situar al cliente en el centro de toda acción promocional.
Dicho así parece algo muy obvio, pero se han cometido muchos errores de bulto, como lanzar costosas comunicaciones pensando solo en resaltar los valores empresariales, sin tener en cuenta las prioridades de los clientes, que al fin y al cabo, son los que hacen generar dinero y deciden cuándo un negocio merece prosperar y cuándo no.
Una vez aclarado este punto, si queremos incluir regalos promocionales a una campaña de marketing, solo cabe una pregunta: ¿Cuáles son los regalos promocionales más valorados por los clientes?
Si nos fijamos en las últimas tendencias nos encontraremos con los siguientes tipos de regalos, ordenados de menos a más relevancia:
5º.- Productos «gourmet»: La bebida es lo que más despunta en esta dirección. Vinos reserva o licores “premium” siempre gustan y aportan un valor diferencial en muchas promociones. Al ser productos generalistas ayudan mucho a no fallar en la elección.
4º.- Productos y tratamientos de belleza: Desde cremas faciales, hidratantes, tratamientos en un spa u otros packs de belleza en algún centro especialista.
3º.- Resto de productos de ocio: Aquí englobaríamos actividades como cine y teatro entre las más demandadas, sin olvidar escapadas rurales a poca distancia de la ciudad o cualquier cena para dos personas en un buen restaurante.
2º.- Electrónica: Este es otro de los fuertes. Tablets, smartphones o televisores de última generación, gustan mucho a los clientes y son un valor seguro, aunque puede que algo “explotado” actualmente.
Los viajes son el regalo promocional más valorado por los clientes.
Tweet
1º.- Viajes: Este es sin duda el “rey de reyes”, siendo los preferidos los billetes de avión y los cruceros. Esto lo sabemos bien en Bonoincentivo, no en vano cientos de empresas ya han confiado y confían en nosotros, aumentando sus ventas hasta un 29%.
Este es el «top 5» en cuanto a regalos promocionales se refiere. Siempre hay otros más específicos con los que acertar, pero si apuestas por alguna de estas categorías tienes una alta probabilidad de “dar en el clavo” para aumentar tus ventas en una campaña de marketing.
¿Cuál es para ti la categoría más relevante para un regalo promocional?
Cuando se decide empezar con un proyecto web, aunque cada vez menos, se solía pensar en que publicar la página web en Internet bastaba para atraer usuarios con cierta curiosidad por ese negocio.
Si bien es cierto, son miles y miles las páginas web que hay en Internet y si no se hace nada por promover su contenido y ofertas, es como si no existiera la empresa en la red. El ejemplo más claro sería abrir una tienda física, aunque sea con buenos productos, en una calle donde no hay tránsito de gente. Seguramente la visitarán los amigos más cercanos y poco más. Por lo tanto, hay que tener en cuenta la necesidad de promoción constante de una página web. El número de visitas será el resultado del número de acciones promocionales que se hayan hecho. Con el tiempo, si se han hecho bien las cosas, algunos usuarios vendrán por recomendación, pero lamentablemente, eso no, no sucede desde el primer momento.
Antes de empezar a promocionar una página web, hay que tener claro un par de puntos esenciales:
En esta difícil misión, puedes optar por una de estas 5 opciones para atraer clientes a una página web:
El SEO es el posicionamiento natural en Google u otros buscadores. Es una actividad muy importante para ser encontrado por los usuarios que estén haciendo búsquedas en relación con los productos o servicios que se están vendiendo. Para ello, es clave estudiar las palabras clave que pueden atraer ese tráfico potencial y optimizarlo.
Esta es la forma más rápida de atraer tráfico, eso sí, tiene un coste de PPC (pago por clic) a Google según las palabras clave en las que se quiera pujar. Al principio es básico hacerlo con algún consultor experto o agencia especializada para no gastar el dinero en vano.
Las redes sociales son una muy buena opción para identificar posibles clientes e intentar entablar conversaciones que puedan acabar con un registro en la página web, o una petición de información sobre un producto o servicio.
Este sería el "boca-oreja" de toda la vida pero en Internet. Lo que se puede hacer es incentivarlo premiando a aquellos usuarios que traigan a un amigo y compren algún producto.
Aunque se va saturando el mercado, sigue siendo muy efectivo. Se puede hacer con bases de datos externas si se quiere aumentar el tráfico de nuevos clientes a la página web. ¿Cuál de estas 5 opciones consideras que es la más importante?
Las campañas de marketing, especialmente las que se desarrollan en Internet, no son algo fijo. El propio mercado hace intervenir muchas variables y lo que hoy funciona, en dos semanas lo más seguro es que deje de hacerlo. En muchas ocasiones, los responsables de estas campañas articulan la típica frase: "es que nunca acabamos de dar con la tecla". En el fondo de esta cuestión no reside encontrar un acierto perdurable en el tiempo, sino más bien la habilidad para adaptarse a los cambios constantes que el mercado exige. Estos cambios ineludibles deben ser el motor de los directores de marketing, obligados a reinventarse cada pocos días. Hay dos formas de verlo entonces:
De esta forma, cuando ya pensamos que hemos perdido una posible venta, la podemos recuperar con este sistema. Así también se mejoran los resultados de una campaña. Estos son los mecanismos que un responsable de marketing puede utilizar para reorientar una campaña o simplemente para alcanzar ratios de mejora. ¿Opinas que hay alguna otra palanca para mejorar estos resultados?